Sabes qué es la memoria a corto plazo? y la memoria de trabajo?



Cuando se habla de memoria a corto plazo y memoria de trabajo...


A todos nos ha tocado recordar un número de teléfono para llamar a alguien, o recordar donde dejamos hace 10 segundos las llaves , este tipo de trabajos de retener elementos verbales y visuales es trabajo de la memoria a corto plazo, esta se usa  para retener y pensar en la nueva información proveniente de los registros sensoriales, pero  cuando esta información deja de usarse dicha información decae rápidamente , la capacidad de la memoria a corto plazo  es limitada y solo puede mantener información que este tipo de memoria repase  dentro 1,5 y 2 segundos (Baddeley,1986) Citado por Morris

Se habla acerca de memoria de trabajo cuando se retienen y manipulan distintos elementos a nivel consciente  ,en cualquier momento nos corresponde hacer cálculos aritméticos complejos, organizar objetos dentro de nuestra mente,  comprender lo que leemos,  aprender la pronunciación de una nueva palabra o retener un número de teléfono por un tiempo mediante repaso mecánico o chunking ,estas y otras actividades similares recaen sobre la memoria de trabajo la cual   solo puede manipular alrededor de 7 elementos.

Tu haciendo cálculos aritméticos 

Subsistemas de Memoria de trabajo  propuestos por Baddeley



Baddeley(1986)  para la fácil organización y comprensión de la memoria de trabajo organizo dicha memoria en subsistemas los cuales son los siguientes:
Modelo de Baddeley1986  

Ejecutivo central... A qué se refiere? 

Resultado de imagen para un jefe en pañales dando ordenes


Es el sistema de control voluntario y de toma de decisiones (Santiago y Gomez,2000) es decir, es el que toma la mejor opción y el control general que manipula lo que los otros subsistemas deben o no deben hacer, por lo que este subsistema es el encargado de estar atento y consciente de la información proveniente del exterior e interior y manipularla de la manera más eficiente decidiendo un plan de acción adecuado con sus dos sistemas esclavos.

Lazo articulatorio o bucle fonológico   

Santiago y Gomez(2000) definen el bucle o lazo como el sistema que mantiene activos a varios elementos de naturaleza verbal o fonológica  mediante un control atencional, este se utiliza en operaciones matemáticas, adquisición de lenguaje, adquisición de lectura, adquisición de vocabulario, entre otras, repasar el nombre de una persona mientras hablas con ella, calcular el cambio del pasaje del bus, retener un número de teléfono, aprender la pronunciación de una nueva palabra, éstas y   otras situaciones  son ejemplos del uso de este mecanismo     
Ejemplo del uso del bucle fonológico 


Agenda viso-espacial

Ejemplo del uso de la agenda visuo-espacial 



Sistema de la percepción visual que mantiene y manipula información visual, es decir ubicación espacial y características como colores y formas, esta se utiliza para recordar imágenes, recordar donde dejaste las llaves hace un momento, ver si un sofá cabe en cierto espacio, armar el cubo rubik, jugar tetris, son ejemplos del uso de la agenda viso espacial en la vida cotidiana.

Sabes qué es el almacén episódico?

Se refiere al uso de la memoria a largo plazo para ayudar a la memoria de trabajo a realizar ciertas operaciones ya sean verbales o visuales, como sumar, puedes sumar porque sabes contar y sabes cuál es el resultado de diferentes operaciones. 


Vídeos para repasar y reforzar  



Comentarios

  1. Esta información me resulto muy útil, no sabía aspectos de la memoria como la agenda viso-espacial. Gracias por hacer de esta información algo ludico y entretenido.

    ResponderBorrar
  2. Muy interesante todo este tema, me sirvió mucho para recordar algunas cosas

    ResponderBorrar
  3. Muy buena información, un tema que no se le presta mucha atención, pero que es muy importante

    ResponderBorrar
  4. En ese sentido, la memoria a corto plazo trabaja en equipo con la memoria de trabajo, aunque tienen funciones distintas.

    ResponderBorrar
  5. Más que claro, excelente información

    ResponderBorrar

Publicar un comentario